No dudes en enviarnos cualquier duda o consulta y nosotros estaremos felices de ayudarte.
-
¿Qué es y cómo funciona la Bolsa de Productos de Chile?
- 18 octubre, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Finanzas, Pyme
No hay comentariosEl mundo financiero crece cada vez más y surgen nuevas soluciones para incentivar la inversión desde pequeñas a grandes empresas. En Chile, está activa la Bolsa de Productos, que funciona como una alternativa para la cesión de facturas o productos a cambio de liquidez inmediata.
-
¿Qué son SBIF, ACHEL y ACHEF?
- 14 octubre, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Economía, Factoring, Finanzas, Leasing
El mundo financiero y de las empresas cuenta con diferentes tipos de entidades, desde instituciones reguladoras, asociaciones, sociedades, entre otros órganos que sirven para organizar, auxiliar el desarrollo y el profesionalismo del mercado.
-
¿Qué es y para qué sirve el EBITDA?
- 2 septiembre, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Finanzas
Existen diferentes maneras de analizar el estado financiero de una empresa. Los balances generales y los estados de resultados son los más utilizados, pues ayudan a planificar inversiones, además de ser fundamentales para la aprobación de créditos en instituciones financieras.
-
4 situaciones en las que te puede servir un Crédito Capital de Trabajo
- 17 agosto, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Créditos, Finanzas, Pyme
El Crédito Capital de Trabajo es uno de los más frecuentemente utilizados por las Pymes para mantener la estabilidad del negocio. Es una excelente solución para el caso en que necesites pagar gastos fijos o sueldo de personal, pero no tienes liquidez en la caja.
-
Las consecuencias de no declarar tus ventas reales
- 11 agosto, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Finanzas, Innovación, Minería, Pyme
Es común encontrar en algunas empresas, de cualquier tamaño, que no declaran el total de sus ventas en los registros de la Carpeta Tributaria. Es un comportamiento que está movido por intereses económicos. Pero también puede traer consecuencias negativas a futuro.
-
Indicadores financieros más relevantes en el estado de resultados
- 11 agosto, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Finanzas
Para hacer un análisis financiero de una empresa, son necesarios los informes de contabilidad ordenados, completos y reales de un determinado período, que puede ser mensual, trimestral, semestral o anual. Como ya abordamos en este artículo, uno de estos informes es el Balance General. Pero también es importante presentar un resumen de las finanzas a través del Estado de Resultados.
-
Conoce 5 diferentes tipos de Fondo de Inversión Privados
- 4 agosto, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Finanzas
En un artículo anterior explicamos qué son y cómo funcionan los Fondos de Inversión Privados (FIP). Ahora, profundizaremos un poco más en algunos de los principales tipos de FIP existentes. ¡Acompáñanos!
-
¿Qué es la novación de contrato?
- 17 julio, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Pyme
El mundo de los contratos puede parecer complicado para algunas personas más que a otras. Son diferentes deberes, derechos y posibilidades que están en juego al firmar un contrato, ya sea de trabajo, de financiamiento, de compraventa, etc.
-
7 requisitos que debes cumplir para conseguir un Factoring
- 30 junio, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Consejos, Factoring, Finanzas, Pyme
Como ya explicamos en un post anterior, el Factoring es una forma de financiación que ayuda a las empresas con problemas de flujo de caja o necesidades de mayor liquidez. Funciona a través del adelanto de facturas de compraventa y existen diferentes modalidades para cada situación específica.
-
Ley de pago a 30 días y los beneficios para tu empresa
- 23 junio, 2019
- Posted by: Broker Digital
- Categoría: Economía, Finanzas, Noticias, Pyme
Uno de los mayores frenos en el crecimiento de una empresa, principalmente en las Pymes, es la demora en los plazos de pago por los clientes. Actualmente, hay casos en que facturas por compraventa o prestación de servicios son pagadas a 60 días (o más) de su emisión, causando un quiebre en el flujo de caja y dificultando nuevas inversiones.